Conociendo que nuestra
lengua materna es aquel idioma que representa nuestra nacionalidad y define
nuestro origen, podemos definir o concluir que para los niños es mucho mas
fácil aprender en su lengua nativa debido a que es la lengua que escucha y
habla en todos sus entornos sociales, ya sea en su hogar, con sus amigos, entre
otros.
Dentro de la educación, el
lenguaje cumple con un papel importante en el desarrollo mental del niño por
ser una herramienta cultural fundamental, la cual le permite al niño pensar lógicamente
y aprender nuevas conductas, el lenguaje influye en el desarrollo incluso mas
que contenido del conocimiento.
En un 90% del mundo se
enseña con la lengua nativa del niño, con excepciones de algunos países como el
Líbano, debido a la complejidad de su lengua materna los niños reciben la educación en segundos idiomas como ingles y francés.
Me parece muy interesante este aporte de educar en la lengua materna, ya que me parece que es de gran importancia el que los niños desde temprana edad aprendan desde su propia lengua a desarrollar un adecuado lenguaje para tener una mejor comunicación y así tener un mayor conocimiento para aprender una segunda lengua.
ResponderBorrarEstoy de acuerdo, me parece grandioso que los niños aprendan su lengua nativa para así poder aprender cualquier otra lengua para el momento de relacionarse en otro contexto sean capaces, claro sin que pierdan o dejen de mantener su lengua materna porque es muy importante ya que los ayuda en su desarrollo mental.
ResponderBorrarEs muy importante inculcar que todos los niños aprendan y se le eduque en su lengua materna, que no importa de que comunidad sea se le inculque que su lengua nativa es importante y relevante para su educacion.
ResponderBorrarSin duda alguna lo mas importante al momento de enseñar es que esta sea en la lengua materna, para que así los niños desde una temprana edad tengan un mejor desarrollo al momento de adquirir cualquier tipo de conocimiento.
ResponderBorrar